miércoles, 25 de febrero de 2009
domingo, 1 de febrero de 2009
Efectos de escritorio personales
Fotos de Américo Lugo Romero (Chilín)
Fotos de Américo y su esposa Dolores Romero de Lugo

Esta foto fue en la galeria de su casa de la Leonor de Ovando, que perdió cuando tuvo el pleito con Trujillo. Nótense al fondo los vitrales Tiffanys traídos de París en 1905, iguales a los que exhibimos en el salón dedicado a su memoria.

Américo Lugo y su esposa frente al cuadro de ella y su hijo, pintado por Abelardo Rodriguez Urdaneta.

Tragaluces de la puerta principal de la casa de la familia Lugo Romero, embarcados desde Paris, Francia a su regreso a Santo Domingo, en el 1905, estos vitrales tiffanys, estuvieron en la puerta principal de sus casas solariegas del Ensanche Lugo, tanto en la de la calle Leonor de Ovando no. 1 como la última de la calle Bernardo Pichardo no. 6.
Vitrina de caoba reciente que contiene articulos personales del ilustre escritor y de su esposa y de su familia. Copas de cristal de roca, piezas de su csam ceniceros, monedas, medallas, cepillos, pisapapeles, timbre, pluma, su sello personal, etc.y abajo pueden ver su mascara mortuoria realziada en el momento de su muerte como era la usanza de las grandes personalidades. A la derecha el negatico y a la izquierda el positivo.
Titulo expedido por la Universidad de Santo Domingo en el año 1916 en el que acreditaba a Américo Lugo como Doctor en Derecho. Para esta fecha ya el Dr. Lugo se había casado, tenido su único hijo y empezado su carrera profesional en Puerto Plata y desempeñado el cargo de Embajador Plenipotenciario en Europa para Francia, Alemania, Italia, España, Estados Unidos, Cuba y Argentina. Luego de su regreso a Santo Domingo en e l 1905 y en pleno ejercicio profesional se habia dedicado de vuelta a los estudios universitarios.
Título de Licenciado en derecho de Américo Lugo
ANVERSO Y REVERSO
Hemos venido en conferirle el título de Abogado de los Tribunales de la República, el cual se sometera al Poder Ejecutivo en solicitud del correspondiente Execuatur, y una vez obtenido deberá presentarse con él por ante esta Suprema Corte para toma de razón previo el juramento constitucional.
Palacio de Justicia, a los diez y siete días del mes de Noviembre de mil ochocientos noventa, año 47 de la Independencia y 28 de la Restauración.


ANVERSO Y REVERSO DE LA Certificacion del Titulo emitido por el Instituto Profesional de la República Dominicana en el 1899 que acreditaba al Lic. Américo Lugo como Licenciado en Derecho, expedido en la ciudad de Santo Domingo.

Titulo emitido por el Instituto Profesional de la República Dominicana en el 1899 que acreditaba a Américo Lugo como Licenciado en Derecho, expedido en la ciudad de Santo Domingo.
En nombre de la República
Por cuanto el ciudadano Américo Lugo además de las condiciones jenerales (sic) de la ley, ha justificado con el título de Licenciado en Derecho expedido por el Instituto Profesional que tiene la aptitud necesaria para la práctica del derecho; en virtud de las faculaades concedidas a esta Suprema Corte por el art. 14, atribución 18a de la Ley Orgánica Judicial vigente.Hemos venido en conferirle el título de Abogado de los Tribunales de la República, el cual se sometera al Poder Ejecutivo en solicitud del correspondiente Execuatur, y una vez obtenido deberá presentarse con él por ante esta Suprema Corte para toma de razón previo el juramento constitucional.
Palacio de Justicia, a los diez y siete días del mes de Noviembre de mil ochocientos noventa, año 47 de la Independencia y 28 de la Restauración.
El Presidente
Pedro J. Garcia
Secretario
Avelino Vicioso
Ministros
Nicolas Rodriguez
Manuel Lamarche Garcia
Jose I. Soler
Pedro J. Garcia
Secretario
Avelino Vicioso
Ministros
Nicolas Rodriguez
Manuel Lamarche Garcia
Jose I. Soler


ANVERSO Y REVERSO DE LA Certificacion del Titulo emitido por el Instituto Profesional de la República Dominicana en el 1899 que acreditaba al Lic. Américo Lugo como Licenciado en Derecho, expedido en la ciudad de Santo Domingo.
Credenza Américo Lugo
Credenza que fue propiedad de la familia Lugo Romero, es un mueblesito de caoba con una gaveta superior y dos puertesitas en la parte de abajo, en su tiempo tenía un tope de mármol gris y en la parte de posterior, dicho mármol tenía dos agujeros donde se atornillaban los enlaces de un espejo ovalado, que se perdió con el tiempo. A su lado dos sillas de caoba de épocas pasadas. Esta mesa sirve de base para poner el libro de asistencia de los miembros masónicos a las tenidas de los talleres dentro del Templo Rojo, esta ubicado a la entrada del Salón Américo Lugo.
Salón Américo Lugo
En el local asignado a la Secretaría de la Respetable Logia 27 de Febrero No. 33, logia de maestros masones antiguos y aceptados que practican el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, que está ubicado al lado del Templo Rojo en el tercer piso del Edificio de la Gran Logia de la República Dominicana, que es compartido por cuatro Logias del Oriente de Santo Domingo, a saber la Resp. Logia Trinitaria No. 34, la la Resp. Logia 16 de Agosto No. 35 y la Resp. Logia Eugenio Maria de Hostos No. 51, que junto a la Resp. Logia 27 de febrero No. 33 coparten estos lugares, se ha decorado con muebles, piezas y recuerdos del insigne patriota, escritor, literato, jurista y tambien hermano masón, el Dr. Américo Lugo (Isidoro Américo Lugo Herrera, su nombre de pila completo) iniciado en sus años mozos en la Benemérita y Respetable Logia Restauración No. 11, del valle de Puerto Plata por los años 1893-1894, cuando por razones de trabajo luego de recibirse de abogado residia en esa ciudad donde también encontró a la amada esposa de toda su vida y donde le nació su único hijo, Américo Lugo Romero, fruto de su unión con la joven cubana Josefa de los Dolres Romero y Correa, natural de Camaguey, y que residía en esa con su familia exilidada de su patria por razones de las guerras independistas en esa vecina isla por los años de 1883-1884.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)